[et_pb_section bb_built=»1″ fullwidth=»on» specialty=»off» next_background_color=»#000000″][et_pb_fullwidth_header _builder_version=»3.0.106″ title=»BARRANQUISMO EN LA SIERRA DE GUARA» subhead=»barranquismo guara» background_image=»http://barranquisme.com/wp-content/uploads/2018/04/BVMQ4002.jpg» header_fullscreen=»off» header_scroll_down=»off» image_orientation=»center» background_layout=»dark» content_orientation=»center» custom_button_two=»off» button_two_icon_placement=»right» custom_button_one=»off» button_one_icon_placement=»right» text_shadow_style=»preset3″ /][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ prev_background_color=»#000000″ next_background_color=»#000000″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]

En barrankisme os ofrecemos barranquismo en sierra de guara, el principal atractivo de Sierra de Guara son los más de 70 cañones y barrancos que forman el Parque Natural de la Sierra de Guara. Hay una gran variedad de cañones que pueden clasificarse según su grado de dificultad. En cada punto de partida de los barrancos, la señalización indica su longitud, dificultad, número de rápeles y la longitud de éstos, así como el tiempo medio que se requiere para su recorrido. .

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]

AQUÍ OS OFRECEMOS ALGUNOS BARRANCOS DE LA SIERRA DE GUARA.

[/et_pb_text][et_pb_toggle admin_label=»Conmutador FORMIGA» _builder_version=»3.0.106″ title=»FORMIGA» open=»off» /][et_pb_toggle admin_label=»Conmutador OSCUROS» _builder_version=»3.0.106″ title=»OSCUROS DE BALCED» open=»off» /][et_pb_toggle admin_label=»Conmutador PORTIACHA» _builder_version=»3.0.106″ title=»PORTIACHA» open=»off» /][et_pb_toggle admin_label=»Conmutador GORGONCHÓN» _builder_version=»3.0.106″ title=»GORGONCHÓN» open=»off» /][et_pb_toggle admin_label=»Conmutador PEONERA» _builder_version=»3.0.106″ title=»PEONERA INFERIOR» open=»off» /][et_pb_toggle admin_label=»Conmutador MASCÚN» _builder_version=»3.0.106″ title=»MASCÚN» open=»off» /][et_pb_toggle admin_label=»Conmutador GORGAS» _builder_version=»3.0.106″ title=»GORGAS NEGRAS» open=»off» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ fullwidth=»off» specialty=»off» prev_background_color=»#000000″ next_background_color=»#000000″ _builder_version=»3.0.106″ background_image=»http://barranquisme.com/wp-content/uploads/2016/05/contacto.png»][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_cta _builder_version=»3.0.106″ title=»BARRANQUISMO EN EL PARQUE NATURAL SIERRA DE GUARA» button_text=»PIDE INFORMACIÓN» button_url=»https://barrankisme.com/contacto/» url_new_window=»off» background_color=»rgba(0,0,0,0.49)» use_background_color=»on» background_layout=»dark» custom_button=»off» button_icon_placement=»right» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section][et_pb_section bb_built=»1″ fullwidth=»off» specialty=»off» prev_background_color=»#000000″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.106″ background_layout=»light»]

El Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, es una sierra de las denominadas exteriores situada al sur de la cadena montañosa del Pirineo y al este de Huesca capital. Esta sierra es atravesada de norte a sur por varias cuencas hidrográficas, que a su paso han dejado unas enormes fracturas en la caliza, que con el paso del agua y el tiempo han ido moldeándose. La cumbre más alta de la sierra es el Tozal de Guara con 2077 m, de tal manera que en esta zona podemos encontrar una climatología y una vegetación muy variada, que va desde el pino negro y el abeto como vegetación de alta montaña, hasta la encina, el enebro, las sabinas y los madroños, mas propios del bosque mediterráneo. Actualmente este Parque Natural ocupa prácticamente 47.450 hectáreas y la zona periférica de protección abarca otras 33.775 hectáreas, siendo de este modo un amplio territorio entre el Somontano oscense de Barbastro, y las estribaciones de la cordillera pirenaica.
Estos valores principalmente residen en su imponente paisaje kárstico, ya que la sierra se ve atravesada por cuatro ríos principales: el Flumen, el Guatizalema, el Alcanadre y el Vero, los cuales a su paso dejan peculiares formas geológicas como dolinas, grutas, simas y espectaculares cañones propicios para la práctica del barranquismo.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]